Javier decía que es importante encontrar sistemas sencillos para medir las cantidades de los alimentos.
Ahora mismo tenemos programado una visita de varios días a un balneario, con médicos de la zona que nos va a dar instrucciones sobre hábitos alimenticios, ejercicio físico, son cosas que son difíciles de entender, no llegan con facilidad en cuanto a la forma de la alimentación, hablar de medidas, de kilocalorías, que si un cubito de esto, es muy complicado, es muy complicado, ahí sí que se debería buscar otro sistema que llegara con más facilidad al enfermo, en cuanto a tener más disponibilidad, es que claro, no es lo mismo combinar un plato de macarrones, 25 gramos, no es lo mismo 25 gramos con tomate que tiene no se que de grasa, azúcar incluso, que macarrones así en seco. En fin, es difícil valorar tu necesidad energética y luego relacionarlo también con el ejercicio físico. Entonces ahí se insiste mucho en esos cursos, dan muchas, de verdad que muchas veces son reducidos, hay que llamar rápidamente porque se cubre, pero sí que, aunque pueda parecer como pesados en cuanto a rutina, es difícil, yo en los que he insistido al menos me cuesta, me cuesta llegar a captarlo bien, entonces siempre está, eres proclive a volver a repetirlo, eso es interesante.
--------------------------------------
Sí, vamos, son buenos, hay otros cursos en un hospital, tuve una vez con unas enfermeras, nos dieron de forma más práctica, me dieron con imágenes, con más elementos físicos para visualizar, con grupos reducidos, es interesante, porque incluso que yo, que es costoso, que con uno no te vale, tienes que reincidir, volver, preguntar igual más, de forma más directa. Es un poquitín complicado, cuando se habla de unidades de alimentación, yo creo que no cala, al final lo que pasa es que lo superas.