Consuelo comenta su primer interés al acercarse y cómo contribuyen a aclararle dudas.
"Estuvimos yendo a la asociación, que ahí nos estuvieron explicando todo. Hemos ido a muchas jornadas. Yo he colaborado también con la asociación, que es en atender a padres que … Y nos los leímos en aquellos momentos, nos lo leímos todo, fuimos a hablar con lo de la medicación, yo fui a hablar con el médico de cabecera, hablé donde yo trabajo también, porque hay gente para … hay médicos y ... investigadores también, y entonces estuvimos hablando y bueno lo que nos decantó el darle la medicación fue alguna conclusión que no habíamos planteado, que a veces no te lo planteas, y ya está: ¿medicación?, sí o no. Y hubo una persona que me dijo “vamos a ver, ¿hay algún problema de que le des la medicación, y si ves que no le va, que no le va bien o le resulta peligroso algo se la quites y pueda funcionar bien?”. Y le dije que sí. Dice “pues entonces dásela y pruébala”. Y ahí es cuando vine y dije “vale, adelante con la medicación”.
(…)
"El fracaso escolar era de un índice muy alto en estos niños, luego sí que es cierto que en una de las jornadas que vino el psiquiatra este de Estados Unidos tan famoso que es TDAH también, era gracioso porque él contaba una anécdota en la cual decía “sí, pero es que luego íbamos a coger olivas y las que más olivos cogían eran los TDAH, claro, porque el movimiento suyo en las cosas prácticas es mucho mayor que el de vosotros". De hecho normalmente necesitan deporte porque necesitan canalizar esa energía de alguna manera. De hecho (nombre de la hija) siempre ha hecho algo de deporte porque yo siempre la he apuntado para que pudiese canalizar un poco esa energía, porque tienen una energía contenida dentro impresionante, les produce su cuerpo una adrenalina que vamos a ver por dónde la sacamos. Entonces una de las vías mejores es el deporte para ellos."