E: Cuál es la diferencia entre (nombre de país de procedencia) y España. P: En (nombre de país de procedencia) la gente, que cambia mucho, en España, algo que España está cambiando las cosas, las cosas de las cosas de la crisis y de la historia de…pero en (nombre de país de procedencia) el personal
leer más
P:Entonces es que claro casi todos los meses, o cada tres meses, ella siempre me quería ver por la tensión, porque siempre me la encontraba un poquito alta y entonces por eso quizás tengo yo más confianza. Y en el hospital no es lo mismo. En el hospital yo soy un número, como mucha gente
leer más
M: Pues qué le vamos a decir N: Pues darles las gracias M: Darles las gracias. Tenemos que darle todo … N: Y más. M:… porque se lo merecen. Y muy pendientes de nosotros, ¿eh?Porque me conoce a mí y cuando me ha visto preocupada en algo, me ha llamado, me ha vuelto a llamar
leer más
Lo primero que te hacen aquí es un control, luego a los seis meses o antes otro control, “oye estás alto”, ah bueno hay que atender esto. Si no no te sueltan, en los pueblos, luego en las capitales a lo mejor es de otra manera, pero aquí que nos conocemos todos. Yo tardé un
leer más
La hipertensión sí que está más relacionada con otro tipo de riesgos. Por ejemplo riesgo de tener accidentes, hemorragias cerebrales, está más relacionado con el estrés, produce síntomas. La hipertensión es una enfermedad, el colesterol alto es un factor de riesgo. Es un pequeño matiz. Entonces la hipertensión es una enfermedad y a la vez
leer más
E: ¿Tienes sensación de enfermedad cuando hablan de hipertensión? P: Yo ahora mismo no lo veo como una enfermedad, ya que es eso, el estar, el intentar estar regularizada, no lo veo como una enfermedad que me pueda afectar en nada ahora mismo. Estando eso, pensar en estar tranquila y en lo que tengo que
leer más
No, yo de enfermedad no. No es como dices una gripe que te duele todo, esto es una cosa que tienes que llevar y lo tienes que llevar lo mejor posible porque si te desanimas te desmoronas y no. Entonces es una cosa que tienes que llevar y no … No, como enfermedad no la
leer más
A nadie le gusta saber que tiene una enfermedad, ¿no? por muy común que sea, se sabe que la hipertensión, tanto como la diabetes, pues lo que hay que hacer es cuidarse. Cuidarse pues con un poco de dieta, con ejercicio. Y para mí algo que es importantísimo es que yo jamás he dejado de
leer más
Sí, claro, una persona que tenga siempre hipertensión es muy peligroso, claro. Es peligroso por eso, por un problema de infarto, por una problema de una embolia, porque además desgasta el organismo, desgasta más a la persona. Es peligroso, una persona que tenga la hipertensión durante muchísimo tiempo, meses, incluso años, que no se cuide
leer más
P: Yo no sabía que tenía un riesgo inminente de quedarme un día pajarito, que es lo que tengo ahora, que cualquier día se me haga otro chupp y me quede ahí y sí, lo hemos comentado con gentes E: ¿Amistades, familiares? P: Amistades, amigos, familiares. Sí, la verdad que sí, o sea, se ha
leer más