P: Ahora como yo entro a las ocho al instituto, a las siete de la mañana, a las siete y cuarto me las tomo. E: Bueno, siguiendo un poco con este ambiente del instituto y demás, me dices que tus compañeros saben … P: Sí. E: ¿Te preguntan alguna duda? ¿Se muestran más comprensivos, sabiéndolo,
leer más
E: Pero en ese tipo de gracia … interpreto que esa gente que me decía antes, la gente …, hay gente que se ríe de esto. P: Sí, pero también es porque como soy yo, yo creo que este caso … Vamos a ver, primero se ríen un poquito, pero no le he dicho “se
leer más
«Amigas mías no quieren venir conmigo a las tiendas. Porque por ejemplo un gran almacén, no voy a dar el nombre, porque lo mismo estoy aquí como estoy en el otro departamento y dicen “mira quedamos a la entrada y luego quedamos a la salida” porque yo … pues soy como soy.»
leer más
«Bueno, de otros entornos … amigos, pero no tengo amigos con TDA. Tengo un amigo con TDAH, dos amigos con Dislexia, y alguno más que igual tiene también algún … pero realmente no es algo que hablemos entre nosotros. O sea no hablamos de ello pero si te das cuenta se ve muy bien qué
leer más
«Me apoyaban. Me acuerdo que una amiga mía tiene los mismos … o sea tiene TDAH también. Y bueno ella me apoyaba también diciendo que “tiene lo mismo, que no te preocupes que no…, que, vamos, que puedes seguir haciendo lo mismo que hace cualquier persona normal”. Y era eso me animaba. Un apoyo moral.»
leer más
«Más de pequeña por, digamos, por el retraimiento, yo no hablaba, no no hablaba con la gente, apenas hablaba en clase. Igual me daba vergüenza pedirte un lápiz, que ya ves tú, pues a mí me daba vergüenza decirte “oye ¿me dejas un lápiz?”. O ya sea por miedo a que te rieses o a
leer más
«Toda mi familia lo sabe porque yo no tengo ningún problema en decirlo. Y mis amigos no porque no sé … en plan … porque ellos no saben nada de esto, no tienen conocimiento ninguno, y ellos en mí no han notado en plan …, a ver, ¿cómo decirlo? que yo he tenido nada diferente
leer más
E: Mira y en relación a fútbol, por ejemplo, en qué posición juegas en el equipo. P: Yo no juego al futbol ya. E: Pues ¿en cuál jugabas? P: Jugaba de lateral. Estuve de interior y estuve jugando de media punta, también. E: Y cuando a lo mejor llevabas a cabo pues, se me ocurre,
leer más
«A mí me ha pasado y yo creo que le pasa a mucha gente. A mí me ha pasado, yo he sido bastante transparente, casi siempre he hablado con bastante naturalidad de lo que me ha pasado y cómo ha pasado y demás, sin alardear de ello, pero sí con bastante naturalidad y te das
leer más
E: Vale. Y quitando eso pues, por ejemplo, a la hora de relacionarte con otras personas tú notas … no sé … P: A ver, a veces me cuesta pero cada vez lo noto menos. Pero … me cuesta, ¿sabes? E: ¿En qué sentido? ¿A lo mejor lo que es el primer acercamiento? P: No
leer más