El departamento de Orientación está para ayudar a los chicos y chicas que tengan dificultades. Por ejemplo, yo cuando estudié, en una de las clases de mi mismo curso había un alumno con síndrome de Down, que tenía su profesora-sombra, y podía seguir las clases con ayudas y tal, el departamento de Orientación está ahí
leer más
P2: Y me encontré como tú has dicho, no sé si lo has dicho que estabas solo, yo me sentí sola. Allí que no me hacían caso, el otro pues “yo te lo apruebo y ya está solucionado el problema” y … P1: Pero yo creo que esto, yo creo que esto fue un error
leer más
Como trato personal, como experiencia personal te puedo decir que, por suerte, creo que el mundo de la docencia ha evolucionado a comprender que no, un niño que no, que tiene limitaciones dejarlo abandonado, o es tonto, o no llega, o no sirve. No. Como experiencia personal están siendo orientados. Pero que no se limiten
leer más
En cuanto al colegio, que era muy obsoleto en general, hoy en día todavía lo es, es verdad que hay algunos sitios que despuntan y se van más a los proyectos, a la cooperación, a la exposición, es decir, más a una educación experimental, siempre cumpliendo el programa y todo pero de otra manera, sí
leer más
Nombre: Idoia Edad en el momento de la entrevista: 62 Género: Femenino Edad en el momento del diagnóstico: 40 Inicio Lo que consideraba su forma de ser (moverse mucho, tendencia a romper cosas, …) pasó a tener nombre cuando se acercaba a sus cuarenta años de edad y diagnosticaron TDAH a su hijo mayor y
leer más
Nombre: Virginia Edad en el momento de la entrevista: 49 Género: Femenino Edad en el momento del diagnóstico: 44 Inicio En la escuela, desde niña, Virginia notaba que no comprendía del todo bien los textos y los conocimientos que en aquella época se hacían memorizar solamente según los métodos de enseñanza que había. A medida
leer más
Nombre: Josep Edad en el momento de la entrevista: 46 Género: Masculino Edad en el momento del diagnóstico: 42 años Inicio Pasó toda su infancia, adolescencia y juventud etiquetado, desanimado con los estudios y determinado a estudiar algo práctico y así en el terreno laboral sí tuvo éxito. Hasta entonces lo único que le habían diagnosticado
leer más
Nombre: Raquel Edad en el momento de la entrevista: 18 Género: Femenino Edad en el momento del diagnóstico: 9 Inicio Sus padres se dieron cuenta que hacía cosas “muy fuera de lo normal”: bailar o dar vueltas en medio de un partido de baloncesto, despistarse mucho, olvidos, …. y la llevaron a consulta médica donde le
leer más
Nombre: Alfonso Edad en el momento de la entrevista: 42 Género: Masculino Edad en el momento del diagnóstico: 38 Inicio Después de haber sido diagnosticado de Manía Depresiva o Trastorno Afectivo Bipolar, es con 38 años de edad cuando sospecha que quizá lo suyo era TDA. Esta sospecha surge de la darse cuenta de que
leer más
Nombre: Andrés Edad en el momento de la entrevista: 23 Género: Masculino Edad en el momento del diagnóstico: 19 Inicio Antes de llegar a Bachillerato, Andrés conseguía ir aprobando aunque con mucho esfuerzo y por mucho que se sentara a estudiar no conseguía mejorar los resultados. Al llegar a Primero de Bachiller y, coincidiendo
leer más