JUAN Y MARÍA JOSÉ
Edad en el momento de la entrevista: 62 y 58 años
Género: masculino y femenino
Fecha de primer contagio: ambos enero 2021
Fecha de la entrevista: ambos agosto 2021
Inicio
La tarde del día de Reyes, en enero de 2021, el nieto de Juan y María José -e hijo de María y Nacho (Historia 15-16)- se fue con un poco de fiebre y esa misma noche Juan empieza a sentirse mal y amanece con escalofríos y mal cuerpo. No pensó que fuera COVID-19 pero teniendo en cuenta que María José trabaja en una residencia de ancianos se decidió a ir al centro de salud donde le hicieron un test de antígenos que dio positivo y le recomendaron que se aislara, decidiendo salir del domicilio habitual a una casa que tiene en el campo, y así proteger a los demás de la familia.
Vivencias
María José tuvo que abandonar inmediatamente su puesto de trabajo para no poner en peligro a las personas mayores a las que atiende. Por protocolo se pusieron en cuarentena todas las personas que acudieron a la reunión familiar, incluida una sobrina.
A Juan la fiebre le empezaba sólo por la noche, después se sumó un gran cansancio, la pérdida del sentido del gusto y un poco de sensación de falta de aire. Estaban todos muy preocupados porque es una persona que hace años sabía recibido un trasplante de riñón. Tardó un mes en superar la infección.
María José, en cambio, sólo dio positivo tras más de una semana confinada con él, pero fue asintomática; su miedo, si acaso, sólo era con respecto a los residentes en su lugar de trabajo máxime porque ha vivido lo que ha supuesto esta pandemia para las personas mayores a las que atiende.
Reconoce que el miedo de sus hijas era con respecto a Juan por sus antecedentes.
Ambos estaban muy preocupados por la sobrina que se contagió, ya que vivía sola y también trabajaba con población vulnerable. Además, tuvo muchos síntomas durante mucho tiempo.
Juan se siente culpable porque piensa que el contagio empezó en su grupo de amigos.
La vacuna no les produjo ningún problema.
Recomendaciones
Ambos tienen muy claro que su principal consejo es seguir las recomendaciones sanitarias.
