MariCarmen explica primero que no podía esperar a las citas en la sanidad pública y luego cómo coordinaba las recetas con la médica de familia.
P: Después de la experiencia no satisfactoria de la médico anterior ya dije yo voy directo a alguien Infantil y alguien que esté especializado en este tipo de cosas para que me haga un diagnóstico. No se me ocurrió pensar que el médico de cabecera, el pediatra suyo de cabecera pudiera diagnosticar esto ... no lo sé...
E: Es posible que …
P: Pensé que era algo más específico de estos…
E: Lo digo por otros casos, que sí que les ha remitido el pediatra de cabecera, pero claro Salud mental dentro del centro …
P: ¡Claro! Sí pero como tardan un montón y yo necesitaba un algo más inmediato yo digo si ahora empiezo aquí de aquí me mandan allí, de allí dentro de tres meses la primera consulta, vete a … digo yo esto necesito ya, necesito ya. Fui directo a una consulta particular, la verdad. Ya porque la verdad me la dieron además en quince días, me dieron la consulta. O sea la primera vez, desde que yo tomé la decisión de ir a un especialista, en quince días me dieron consulta.
(…)
"Las recetas particulares me las hacía (nombre del doctor) con una carta escrita a la médica de cabecera y entonces yo iba a hablar a la médico de cabecera, le llevaba los informes y ella me hacía las recetas de la Seguridad social, sí. Ella estuvo todo el tiempo informada. De hecho yo en algún momento que fui por recetas del hermano, como están todos con la misma médica, le comentaba la actitud, cómo va, y ella me comentaba “¿cómo va?”."