Inma,que en el momento de la entrevista no ha empezado tratamiento salvo dieta siguiendo la recomendación de bajar de peso, siente y expresa abiertamente con sus más allegados esta necesidad de procrear rodeada de una fuerte presión familiar, y también propia, por no ser madre.
Hay gente que no se da cuenta, que siempre me ve riendo, siempre estoy vacilando [bromeando], siempre me ven … porque no lo doy a demostrar, si no sale el tema yo no lo doy a demostrar, pero a mí me sacas el tema y yo me derrumbo, porque lo paso mal. Porque a mí mi amiga me dice “mira ven con la niña al parque, que vamos a ir la otra amiga que tiene el, la del niño y viene la embarazada”, y ¿yo que hago ahí? ¿Pasar envidia? ¿Pasarlo mal? Si tú eres mi amiga no me dices eso, me dices “vamos al parque con la niña”, vale, pero que vaya otra persona con el niño recién nacido y que vaya una embarazada, ¿yo que hago ahí? Es que no hago nada, es pasarlo mal. O que me diga “ay ¿sabes quién se ha quedado embarazada?, tía…” o que me diga mi madre como otras veces que me llama y me dice “si tú supieras quién es abuela y yo no”. A mí eso ya me hace daño, que yo me alegro por toda la gente, que no se … a ver, que no quiero que penséis que … que yo no me alegro por las embarazadas, porque yo conozco a gente de que ve a una embarazada y se pone mala porque ella no puede y no quiere que nadie esté embarazada, porque yo las conozco, pero … que yo me alegro muchísimo, pero muchísimo, ni te imaginas cuánto, pero que no me metan el dedo en la llaga. Que si ven que no… ay que no te sean tan pesados de decir “¿y cuándo?”, y que vas a ver a la Península a la familia, “y tú ¿cuándo traes un chiquillo”, y “¿cuándo te vamos a ver a tí con un niño?”, que vas a ver a la familia de fuera y “¡ay!, y tú ¿todavía nada?, te vas a secar y todavía no tienes niños”, ¿sabes? Son cosas de que … que hacen daño, pero claro, no lo das a demostrar hasta que no te ven llorar.