Anna considera que no se gestionó adecuadamente el tema de comunicación de servicios y consentimientos informados.
E: Y esa burocratización, ¿tiene que ver sólo con los consentimientos informados o con alguna cosa más?
P: Bueno te da la sensación de que tiene como un protocolo, ¿no?, de lo que tiene que hacer en la primera visita, que eso no me parece mal, pero sí, primero te explicamos cómo funciona la clínica, nuestros éxitos, qué pasa si funciona, qué pasa si no funciona, bueno como un organigrama, ¿no? Y realmente…. sí, estaba como muy protocolizado y te llevas como un montón de papeles en casa que nunca los vas a ver. Recuerdo una cinta de DVD que te dan para explicar el proceso de implantación del óvulo y todo tan bien, que nunca lo miré. Y luego como complementos, "si quieres hacer la ecografía 3D" ..., como muy de marketing, más como si fueras a comprarte un coche que a ir a buscar un hijo, que creo que es muy diferente.
E: Y los consentimientos informados en concreto, ¿también explicados?
P: No. Recuerdo antes, porque nosotros las visitas las hacíamos aquí en (nombre de ciudad), luego íbamos a (nombre de otra ciudad) para la implantación y recuerdo estar en una sala de sofás, que antes de pasar a la sala donde te hacían la implantación te daban los consentimientos informados para que los firmaras, te los leyeras, la hoja de información y después el consentimiento, pero explicados no. No, es absoluto. Es verdad no había tenido en cuenta esto.
E: Me había quedado así la duda ... estaban ahí disponibles pero no ...
P: Sí, te los entregan como con toda… te dicen bueno “recuerde que ahora debe de beber agua, no debe de orinar y además aquí en estas hojas le explicamos todo el procedimiento cómo va a ir, y tiene la hoja de información y el consentimiento informado que tienen que firmar justo antes de la implantación”.
E: Y luego recogen ...
P: Y luego recogen.
E: ... el consentimiento, ¿comprueban que esté firmado?
P: Sí.
E: ¿Y no preguntan si ha habido alguna duda?
P: No.
E: Y, bueno, teniendo en cuenta que aquí has dicho que eras “muy preguntona”, ¿tuviste oportunidad de ...?
P: No, creo que no.
E: ¿… de preguntar o a lo mejor no te surgió ninguna duda?
P: Creo que no pregunté nada. Creo que había …, no sé, una parte del consentimiento que podías preguntarle a la recepcionista o algo así, si tenías alguna duda pero todas las preguntas ya las había hecho antes yo con el médico. Creo que aquel es un proceso muy final ya, antes por si pasa algo en el momento de implantación pero nada más.