A Patricia se le juntaron varias circunstancias que unido a la visión negativa del TDAH que le habían inculcado hicieron que llegara un momento en el que ella misma demandara ayuda psicológica. Ésta se ha centrado en trabajar su autoestima, ser asertiva y autoafirmarse.
"Yo recuerdo que comenté en mi familia que yo necesitaba ayuda profesional en plan de querer sacarlo todo, entonces una persona me dijo "bueno, a lo mejor es por tu carácter", porque yo tengo un carácter muy fuerte, y me dijo "eso es por tu carácter seguramente" y yo diciendo "ya se verá, ¿no?". Y fue cuando solté todo y mi familia se quedó como "y llevas guardando eso desde Sexto de Primaria, el tema del bullying, y estallaste con todo esto". Y fue cuando recibí ayuda a nivel psicológico y básicamente ahí aprendí a quererme, porque normalmente lo que yo he visto es una baja autoestima. Y porque yo con el tema de que tenía que callarme lo del TDAH y todo eso como que lo veía como algo malo, en plan de veo que me cuesta todo, que salto con nada, que ..., lo típico que dicen por ahí de "no, es que te tomas las cosas muy a pecho" y no es eso. Y aprendí a quererme a mí misma, a poder relacionarme mejor, porque siempre he tenido problemas y los sigo teniendo, problemas a nivel social, de relacionarme, soy muy introvertida. Y con el tema de que muchas veces también el TDAH está visto en la sociedad como "eso no existe”."
(...)
"Y a nivel psicológico recuerdo que yo nunca hablaba de mí misma y ahí fue como ..., me empezó la psicóloga a decir "háblame de tí" y yo "qué hago, qué digo, pregúntame algo y luego de ahí, a lo mejor, se sale todo". Primero empezamos a hablar sobre la autoestima, autoconcepto, a superar cosas del pasado y demás, a cerrarlo, y yo creo que a partir de cerrar puertas y todo eso y de ver que yo "mira, a lo mejor, hay cosas que me dificultan pero son dificultades y eso se acaba superando o paliando de alguna forma, no tienen por qué condicionarme, y hasta trabajar la autoestima de decir "oye, pues a lo mejor no me veo tan mal, a lo mejor no soy tanto como dicen otras personas". Y hasta alguna tontería como “me dicen un piropo y yo ¿qué hago?” y me dicen "pues da las gracias" y hago yo "¿y qué más, gracias y ya está? Pero en un principio, cuando una persona aprende a quererse el resto es pan comido, en el sentido ..., obviamente van a aparecer dificultades, como todo en la vida, por eso yo creo que ir al psicólogo no es malo, es muy bueno, es positivo porque una vez te conozcas a tí mismo o a tí misma, podrás verlo todo más claro, podrás ver las cosas que son injustas para tí, podrás no callarte cuando algo no te gusta. Porque aprender a ser asertivos, porque si algo ya no te gusta y te callas eso va a estar ahí acumulándose, acumulándose, y al final te va a afectar a tí, a tu familia, a tus amigos, a tu entorno, pero ... Fue una ayuda muy buena la que tuve y a partir de ahí fue cuando empecé a ver cosas y dije yo "pues para adelante"."