Verónica, por su parte, nos presenta dos variantes de fecundación en laboratorio: la convencional descrita al inicio de este apartado, y otra directa, la ICSI o inyección intracitoplasmática (ver ICSI).
Claro, desde la punción hasta la transferencia que fíjate son treinta y seis horas, hasta que el día del medio, te dice Laboratorio que sí que ha fecundado, porque claro también puede pasar que no fecunden. A tí te extraen los óvulos, te piden la muestra de esperma de tu pareja, no sé qué, los míos han sido pinchados a la fuerza … ha sido ... no. Hay dos formas, por lo que se ve: una es ponerlos en la placa esta de vidrio de laboratorio, los ponen ahí y luego sueltan un mogollón de esperma y se fecundan solos; y otra es lo … bueno lo que yo he llamado “por cojones", vamos, que es que los pinchan, vaya, que cogen con un espermatozoide y lo pinchan dentro del óvulo, ¿no? Bueno pues los míos han sido así. Los cuatro vaya, que han ido … que te pinchamos sí o sí, lo otro “déjalo, no lo vamos a dejar al azar” y mira, ha salido bien y han fecundado los cuatro. O sea que dices, bueno, una buena noticia … Ha sido la mejor noticia de todo el proceso, para que te hagas a la idea, ¿no? Pero luego dice “pero bueno lo vamos a meter al congelador”. Venga, vale.