Sandra insiste en las ideas de que el TDAH no es maldad ni travesura poniendo el foco en su sobrediagnóstico debido a lo que cree es una idea errónea que se tiene sobre ello.
"Yo tengo una amiga mía que le dijeron que su hija era un TDAH A en el colegio, vino toda asustada, digo “de qué te asustas, no te asustes” / “no es que dice la psicóloga que mi hija, que le diera una pastillita” digo “pues ya se verá”. La llevé al médico mío del TDAH y dice “no mi hija, la niña saca sobresalientes, mire, la escritura súper bien, inteligentísima, una capacidad de memoria pletórica”, dice, “y la niña duerme desde las nueve de la noche hasta las ocho de la mañana”, dice “la niña lo que es habladora, le encanta hablar”. Entonces la profesora para ella ... Claro qué pasa, que los profesionales muchos no saben de esto. No están formados, no están preparados y confunden una persona pues que se mueve un poquito con un TDAH A que no tiene nada que ver, que la diferencia cuando la vives dices “es que esto es otra cosa”. Es que lo notas porque no puedes hacer tu vida con una normalidad, pero una cosa exagerada. No una ruindad, una ruindad la puede hacer cualquier niño, no un TDAH, cualquier niño te hace una ruindad, una travesura, una broma pesada. Eso te lo hace cualquier niño. Lo que no es normal que la broma sea continuamente y todos los días desde que se levanta hasta que se acueste y que no duerma, o sea eso es lo que no es normal."
(…)
"Ser mala no tiene nada que ver con TDAH. O sea portarte mal es otra cosa. Mi hija nunca se ha portado mal."